Basándose en un enfoque de equilibrio de masas, los polímeros VAE "ECO" ya pueden estar disponibles con una huella de CO2 de aproximadamente 1,7Kg de CO2 por KG de polímero VAE (fuente: https://www.octima.it/wp-content/uploads/2022/04/12_Cui-Wacker.pdf)
A partir de algunas búsquedas básicas en Internet, se puede elaborar la siguiente tabla con la huella de CO2 de varios polímeros:
Polímero | Abreviatura | Huella de CO2 (kg CO2e/kg polímero) |
---|---|---|
Polipropileno | PP | 1.7 |
Polietileno | PE | 1.5 |
Tereftalato de polietileno | PET | 2.3 |
Poliuretano | PUR | 3.0 |
Estireno-butadieno | SB | 2.8 |
Estireno-acrilonitrilo | SA | 2.9 |
Acrilonitrilo butadieno estireno | ABS | 3.1 |
Poliestireno | PS | 3.5 |
Acetato de vinilo-etileno | VAE | 1.7 |
Acetato de polivinilo | PVC | 1.9 |
¿Hasta qué punto son sostenibles estos polímeros?
Para elegir un polímero sostenible, hay que tener en cuenta varias propiedades
- El origen de las materias primas: si son renovables (como la biomasa) o no renovables (como los combustibles fósiles).
- La energía y las emisiones implicadas en el proceso de polimerización: si son bajas o altas, y si pueden reducirse utilizando catalizadores, reciclado o fuentes de energía renovables.
- La reciclabilidad y biodegradabilidad del polímero: si se puede reutilizar, recuperar o degradar fácilmente mediante procesos naturales, sin dejar residuos nocivos ni microplásticos.
- La funcionalidad y durabilidad del polímero: si cumple los requisitos de rendimiento de la aplicación y si puede prolongar la vida útil del producto o reducir la necesidad de sustitución.
Biopolímeros
Basándose en estos criterios, algunos ejemplos de polímeros que se consideran más sostenibles que otros son:
- Polihidroxialcanoatos (PHA): familia de polímeros biodegradables y biocompatibles producidos por fermentación bacteriana de residuos orgánicos o materias primas renovables. Los PHA pueden utilizarse para envases, productos sanitarios y bioplásticos.
- Ácido poliláctico (PLA): polímero biodegradable y compostable derivado del almidón de maíz o de la caña de azúcar. El PLA puede utilizarse para envasar alimentos, textiles e impresión 3D.
- Furanoato de polietileno (PEF): polímero reciclable de origen biológico fabricado a partir de ácido furano dicarboxílico y etilenglicol. El PEF tiene propiedades similares al PET, pero con mejores propiedades térmicas y de barrera. El PEF puede utilizarse para botellas de bebidas, películas y fibras.
Existen polímeros más sostenibles y su producción y eliminación pueden plantear problemas y compensaciones. Por eso es importante tener en cuenta todo el ciclo de vida del polímero y del producto, y compararlo con materiales y soluciones alternativos.